Consiste en dar una ayuda inicial a personas que necesitan trabajo y son emprendedoras. Apostamos por el emprendimiento porque creemos que es la mejor manera de desarrollo, ya que sólo con un impulso inicial hace a las personas independientes
Proyectos
Proyecto Actual

Consiste en dar formación y posterior empleo a mujeres que se encuentran en situaciones vulnerables.
El programa educativo consiste en dar clases de inglés a alrededor de 100 niñas y niños desde grado 3 hasta grado 10 (correspondiente a primaria y secundaria de España) de la zona rural de Kurkura, Etiopía.
Las becas escolares cubren las mensualidades, matrícula, uniformes, material escolar, libros y apuntes y cuando es necesario también el trasporte hasta la ciudad. Gracias a las madrinas y padrinos más niños, niñas y jóvenes tienen acceso a la educación.
Los fines de semana y las temporadas de vacaciones organizamos actividades deportivas y de ocio con el objetivo de que las niñas y niños encuentren distracción fuera de la calle y de actividades poco saludables como las drogas o la violencia.

El alumnado que asiste a las clases de inglés del programa educativo, recibe un aporte alimenticio que contribuirá a la mejora de su salud, y en consecuencia a la mejora del rendimiento académico. Actualmente un total de 100 niños y niñas reciben este aporte gracias a los/as socios/as.
Damos apoyo escolar cada año a alrededor de 300 niños y niñas, aportando uniformes y material escolar para que puedan continuar sus estudios en los distintos colegios públicos de la ciudad.

Consiste en cubrir los gastos médicos para personas (niñxs y adultos) que de alguna manera forman parte de nuestros proyectos. Incluyendo consultas médicas, medicamentos y transporte.
Proyecto Finalizado

Abatu es un niño de seis años que vive en Gerbicha, una zona rural de Debre Zeit. Tiene una hermana mayor (Marta) y un hermano pequeño que aún es un bebé. Su padre, Legesa, trabaja en Dejen (avetoin engenering metal corporation), haciendo trabajos de fuerza, llevando los metales de unos sitios a otros a peso. Gana 38Birr por día trabajado, sin contar fines de semana, al mes es un total de 794Birr (25€). Su madre (Alemnesh) trabaja en casa, tienen una plantación de maíz, de la cual algunos los venden en el mercado y otros los usan para consumo propio.

Estos proyectos se llevaban a cabo en colaboración con la ONG local “Waldaa Nadayanii Kidaana Mihirat”, la cual ha dispuesto en sus estatutos que no recibirá ayuda externa, es decir, de fuera de Etiopía. Esto les da algunas ventajas a la hora de solicitar ayudas al gobierno etíope, pero también ha hecho que nuestra colaboración con ellos deba finalizar.